ANÁLISIS Individual del Foda
El Foda , es un acróstico de fortalezas que contiene fortalezas , oportunidades , debilidades y amenazas
Fortalezas : son los factores críticos positivos con los que se cuentan
Oportunidades : aspectos positivos que se deben aprovechar utilizando nuestras fortalezas .
Debilidades : factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir .
Amenazas : aspectos negativos externos que obstaculizan el logro de nuestros objetivos .
El Foda es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio ( persona , empresa u organización , etc.) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite , en función de ello , tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados .
El objetivo primario del Foda consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y turbulencias en el contexto desde las fortalezas , debilidades , oportunidades y amenazas .
martes, 14 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
Foda
Fortalezas , Debilidades , Oportunidades y Amenazas del jardín infantil
Fortalezas :
Currículum conocido
Capacitaciones constantes del personal
Agentes educativos permanentes
Evaluaciones periódicas
Participación de la familia
Tiempos asignados para la planificación entre otras
Buena relación entre el personal con los niños
Buen ambiente laboral
Proactividad en la gestión
Posibilidades de acceder a créditos
Procesos técnicos y administrativos de calidad
Debilidades :
Sector peligroso
Robos
Droga del sector
Cesantía del sector
Oportunidades :
Contacto con redes
Buena gestión con el centro de padres
Gran cantidad de familia en el jardín
Amenazas :
Niños en adaptación
Enfermedades del personal
Fortalezas , Debilidades , Oportunidades y Amenazas del jardín infantil
Fortalezas :
Currículum conocido
Capacitaciones constantes del personal
Agentes educativos permanentes
Evaluaciones periódicas
Participación de la familia
Tiempos asignados para la planificación entre otras
Buena relación entre el personal con los niños
Buen ambiente laboral
Proactividad en la gestión
Posibilidades de acceder a créditos
Procesos técnicos y administrativos de calidad
Debilidades :
Sector peligroso
Robos
Droga del sector
Cesantía del sector
Oportunidades :
Contacto con redes
Buena gestión con el centro de padres
Gran cantidad de familia en el jardín
Amenazas :
Niños en adaptación
Enfermedades del personal
Centro Educativo :
Nombre: Jardín infantil Crisol
Ubicación : Villa la cultura , Sargento Candelaria N° 22 80
Comuna San Ramón
paradero 29 de Santa Rosa
Teléfono : 5418852
Contexto Socio Cultural : El jardín infantil se encuentra en la comuna de San Ramón y al frente del jardín hay casas y hay un hospital que queda cerca del jardín . El jardín trabaja con gente del primer y segundo quintel de pobreza y focalizan a las familias del programa puente .
cantidad de niveles hay un total de 9 niveles :
2 niveles de sala cuna : sala cuna mayor y menor
2 niveles del medio menor
3 niveles de medios mayores
y 2 transiciones menores
total de cantidad de niños 252
Número del personal que tiene el jardín en cada nivel :
1 Educadora para 2 módulos de sala cuna
1 Educadora del jardín infantil
sala cuna 1 tiene 3 tías
sala cuna 2 tiene 3 tías
medio menor 1 tiene 2 tías
medio menor 2 tiene 2 tías
medio mayor 1 tiene 2 tías
medio mayor 2 tiene 2 tías
medio mayor 3 tiene 2 tías
transición 1 tiene 2 tías
transición 2 tiene 2 tías
2 agentes educativas ejemplo : 1 directora y 1 asistente administrativa
Mi Nivel : Transición menor
Rango de edad de los niveles : sala cuna menor : de los 81 días hasta los 2 años
sala cuna mayor : de 1 año hasta los 2 años
medio menor : de los 2 hasta los 3 años
medio mayor : de los 3 hasta los 4 años
transiciones menores : de los 4 hasta los 5 años
Alimentación : Se les paga a la empresa concesionaria y ellas ponen a las cocineras y cocinan en base a una minuta mensual aprobada por la nutricionista de la fundación integra .
Datos de la educadora :
Directora del jardín
Nombre : Marcela Salinas
9 años en la fundación y 2 años en el jardín
Es importante el cargo y uno que tiene que ser responsable de la gestión administrativa pedagógica .
Historia del jardín : El jardín infantil era una hacienda y fue donada al municipio y el municipio la entrega con carácter de comodato . Los comodatos son préstamos de terreno que se dieron a la fundación integra con un objetivo de trabajo con la comunidad . Esto sucedió hace 20 años atrás , primero fue centro abierto ( entrega de comida ) y después fue jardín infantil y tiene carácter asistencial y pedagógico .
Proyecto educativo institucional :
El currículum que tienen es el integral
Trabajan divididos en el primer y segundo ciclo basados en las bases curriculares de la educación Parvularia .
Dividido en períodos del día variables y complementarios
ejemplo : medio menor tiene :
Período de acogida
Desayuno
Período de experiencia central
Tugar Tugar ( en el patio )
Magipalabra
Almuerzo
Visión de la fundación integra : Junto a las familias construir un Chile más inclusivo , donde los niños y niñas puedan alcanzar sus sueños a través de una educación inicial de excelencia .
Misión de la fundación integra : Lograr el desarrollo integral de los niños y niñas de 3 meses a 4 años de edad que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad , a través de un programa educativo de excelencia que incorpora a las familias y a la comunidad y promueve los derechos de la infancia en un contexto de convivencia democrática.
Valores Organizacionales
Pasión : Nos comprometemos con la educación , el bienestar , los derechos y la alegría de los niños y niñas .
Excelencia : Buscamos superarnos día a día para entregar educación inicial de calidad .
Liderazgo : Generamos compromiso y motivación trabajando en equipo y en alianza con las familias .
Respeto : Valoramos la identidad de las personas , promoviendo y protegiendo sus derechos .
Convicción : Comprendemos la trascendencia de nuestro trabajo porque hacemos de Chile un país más equitativo .
página web www.integra.cl
Nombre: Jardín infantil Crisol
Ubicación : Villa la cultura , Sargento Candelaria N° 22 80
Comuna San Ramón
paradero 29 de Santa Rosa
Teléfono : 5418852
Contexto Socio Cultural : El jardín infantil se encuentra en la comuna de San Ramón y al frente del jardín hay casas y hay un hospital que queda cerca del jardín . El jardín trabaja con gente del primer y segundo quintel de pobreza y focalizan a las familias del programa puente .
cantidad de niveles hay un total de 9 niveles :
2 niveles de sala cuna : sala cuna mayor y menor
2 niveles del medio menor
3 niveles de medios mayores
y 2 transiciones menores
total de cantidad de niños 252
Número del personal que tiene el jardín en cada nivel :
1 Educadora para 2 módulos de sala cuna
1 Educadora del jardín infantil
sala cuna 1 tiene 3 tías
sala cuna 2 tiene 3 tías
medio menor 1 tiene 2 tías
medio menor 2 tiene 2 tías
medio mayor 1 tiene 2 tías
medio mayor 2 tiene 2 tías
medio mayor 3 tiene 2 tías
transición 1 tiene 2 tías
transición 2 tiene 2 tías
2 agentes educativas ejemplo : 1 directora y 1 asistente administrativa
Mi Nivel : Transición menor
Rango de edad de los niveles : sala cuna menor : de los 81 días hasta los 2 años
sala cuna mayor : de 1 año hasta los 2 años
medio menor : de los 2 hasta los 3 años
medio mayor : de los 3 hasta los 4 años
transiciones menores : de los 4 hasta los 5 años
Alimentación : Se les paga a la empresa concesionaria y ellas ponen a las cocineras y cocinan en base a una minuta mensual aprobada por la nutricionista de la fundación integra .
Datos de la educadora :
Directora del jardín
Nombre : Marcela Salinas
9 años en la fundación y 2 años en el jardín
Es importante el cargo y uno que tiene que ser responsable de la gestión administrativa pedagógica .
Historia del jardín : El jardín infantil era una hacienda y fue donada al municipio y el municipio la entrega con carácter de comodato . Los comodatos son préstamos de terreno que se dieron a la fundación integra con un objetivo de trabajo con la comunidad . Esto sucedió hace 20 años atrás , primero fue centro abierto ( entrega de comida ) y después fue jardín infantil y tiene carácter asistencial y pedagógico .
Proyecto educativo institucional :
El currículum que tienen es el integral
Trabajan divididos en el primer y segundo ciclo basados en las bases curriculares de la educación Parvularia .
Dividido en períodos del día variables y complementarios
ejemplo : medio menor tiene :
Período de acogida
Desayuno
Período de experiencia central
Tugar Tugar ( en el patio )
Magipalabra
Almuerzo
Visión de la fundación integra : Junto a las familias construir un Chile más inclusivo , donde los niños y niñas puedan alcanzar sus sueños a través de una educación inicial de excelencia .
Misión de la fundación integra : Lograr el desarrollo integral de los niños y niñas de 3 meses a 4 años de edad que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad , a través de un programa educativo de excelencia que incorpora a las familias y a la comunidad y promueve los derechos de la infancia en un contexto de convivencia democrática.
Valores Organizacionales
Pasión : Nos comprometemos con la educación , el bienestar , los derechos y la alegría de los niños y niñas .
Excelencia : Buscamos superarnos día a día para entregar educación inicial de calidad .
Liderazgo : Generamos compromiso y motivación trabajando en equipo y en alianza con las familias .
Respeto : Valoramos la identidad de las personas , promoviendo y protegiendo sus derechos .
Convicción : Comprendemos la trascendencia de nuestro trabajo porque hacemos de Chile un país más equitativo .
página web www.integra.cl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)